Mostrá tu casa - La casa de Lucía
7.1.13
Como les prometí la semana pasada, hoy la entrada es para conocer la casa de Lucía.
La casa de Lucía y de Mike fue todo un descubrimiento, ya que no fue la intención ir
precisamente a fotografiarla.
Por si no vieron la nota del jueves pasado,
les recomiendo la lean antes o después de éste post: Un encuentro mágico
Creo que es una de las entradas más largas que hice, casi la segmento en Parte 1 y Parte 2.
Pero preferí mostrar todo junto hoy, así no quedaban en espera...
Por lo tanto,toménse su tiempo y disfruten cada detalle que fui descubriendo en ésta recorrida interior junto a Lucía.
Ésta es una casa de campo, ubicada entre montañas en las Sierras de Córdoba con el mejor estilo rústico, que no tiene desperdicio en cuanto a sus detalles.
Totalmente diseñada y fabricada por sus dueños, cada ambiente tiene la impronta del amor y la dedicación que ellos le fueron sumando año a año.
Que les puedo decir? me encantó conocerla y disfruté cada minuto allí.
Ahora les toca a ustedes pasar y descubrirla, estoy segura que van a volver una y otra vez!
Ésto nos cuenta Lucía de su casa:
Lucía
Aquel día comenzamos el "Home tour" desde la galería,
y entramos directo al living
por ésta hermosa puerta que adaptó Mike para la entrada principal.
Allí estaba Clarita la hija menor mirando tv.
Camastro antiguo, tablero de dibujo, piso de adoquines...
Les decía que muchos son los detalles decorativos,
que van a ver en ésta casa pero,
los detalles constructivos también sobresalen, como por ejemplo: el techo con bovedillas
o los detalles de terminación como el piso adoquinado de madera: pegado pieza por pieza
por ellos mismos con alquitrán.
Seguido al living y como una postal perfecta, con aires de campo...
nos encontramos con el comedor con muebles de madera natural.
Recuerdos y
colecciones.
Quirnalda tejida al crochet por Lucía
decora la mampara que da hacia patio.
Separada por unos muebles divisorios
también fabricados por el dueño de casa...
aparece la cocina.
Un ropero antiguo utilizado como vajillero
captó enseguida mi atención.
La luz del sol cerca del mediodía iluminaba toda la casa,
y se colaba por la ventana de la cocina destacando el color
terracota de las paredes.
Todo a la vista y a mano...
perfectamente ordenado y cada cosa en su lugar.
Una mesita de apoyo o desayunador, la frase en el pizarrón,
la fruta recién cosechada,
la hora detenida en el reloj,
un mueble despensero,
ollas y sartenes
canasto lleno de frutos secos y
y un perchero con bolsos y sombreros
esperando salir a disfrutar del entorno, dan cuenta de la vida que tiene
éste hogar.
La presencia de ésta escalera de madera en el living
nos avisa que "arriba" hay mucho más por ver...
Antes de subir veo que debajo de la escalera utilizaron éste espacio
para armar un escritorio y Abril lo estaba aprovechando...
( perdón... Ana)
Lucía me esperaba arriba,
mientras me iba relatando la historia de la casa.
El primer ambiente que me esperaba ver
era algo así como un "multiespacio" con tanta calidez,
que me hubiera quedado allí todo el día.
Debajo del ventanal un lugar para descansar,
al fondo un mueble de trabajo y guardado,
al costado con ésta mesa,
parece que el área de manualidades está a la orden del día,
no faltan las lanas y las agujas claro...
y las telas para reciclar...
Arriba están los dormitorios y el primero en visitar
es el de Clarita, la hija menor.
Una puerta entreabierta desde el cuarto,
me provocó curiosidad,
y al mirar me encontré con éste baño en suite compartido :
el tono de las paredes en amarillo oro resaltaban el color de la madera
y también los detalles blancos,
el armario reciclado
es un contenedor perfecto para
los elementos de perfumería y toallas.
Un estilo muy escenográfico diría...
Desde ésta puerta, Lucía me muestra su dormitorio
y yo caí muerta de amor...
Miren:
Simple, rústico, cálido y lleno de detalles
como éstos: carteritas antiguas tejidas en metal y
recuerdo de un oso rescatado a la infancia...
El mueble que pueden ver aquí, balconea hacia la escalera
y oficializa el sector de vestidor.
Antes de bajar,
me tiento mirando por una pequeña ventana...
y finalmente
retomamos la escalera para descender.
Una última mirada general hacia el living me hacen
detenerme en algunos detalles antes pasados por alto...
Los rescato y sigo.
En la planta baja, quedaban algunos ambientes más por visitar.
Un hall de distribución así de lindo
nos dirige hacia otro dormitorio y dos baños más.
Un toilette que daban ganas de encerrarse allí mismo...
y un baño soñado!
La ventana ubicada en la pared de manera muy baja,
con ésa abertura de madera tan particular y única,
me dió la sensación estar dentro un cuarto de baño de cuentos...
El vanitory es un mueble antiguo
que tiene toda su historia, según me contaba Mike.
El banquito con revistas,
la silla y la puerta,
hacen de éste ambiente
un lugar con mucha personalidad.
Casi me quedo a vivir allí les cuento...
Unos pasos más y me encuentro con el lavadero y el lugar del horno
donde cocinan las empanadas y los panes caseros.
En ésta casa todo tiene su propio estilo,
miren ésta mesa increíble!
Dan ganas de ponerse a ayudar a Lucía
con su ropa de guardado o a planchar mientras
miramos un pequeño patio con colección de cactus,
y suculentas.
En fin...
conocer la casa de Lucía como les dije al principio:
fue todo un descubrimiento que disfruté de principio a fin!
Muy agradecida a la bienvenida que nos dieron a Pedro y a mí
Lucía, Mike y su familia.
Agradecida de que me hayan abierto las puertas de su casa
y que me hayan dejado fotografiarla y además compartirla públicamente.
Una casa con mucha calidez y presencia de amor en cada
habitación.
Y antes de irnos,
aparecieron ellos:
las mascotas de la casa!
GRACIAS LUCÍA
POR ÉSTE PERMITIR ÉSTE ENCUENTRO!
*
Y ustedes ahora,
qué me dicen?...
Conozcan su blog:
http://www.eralamaga.blogspot.com.ar/
*
FELIZ LUNES
PARA TODOS!