SLIDER

Mostrá tu casa - La casa de Lucía

7.1.13


Como les prometí la semana pasada, hoy la entrada es para conocer la casa de Lucía.

La casa de Lucía y de Mike fue todo un descubrimiento, ya que no fue la intención ir 
precisamente a fotografiarla.
Por si no vieron la nota del jueves pasado,
 les recomiendo la lean antes o después de éste post: Un encuentro mágico

Creo que es una de las entradas más largas que hice, casi la segmento en Parte 1 y Parte 2.

Pero preferí mostrar todo junto hoy, así no quedaban en espera...
Por lo tanto,toménse su tiempo y disfruten cada detalle que fui descubriendo en ésta recorrida interior junto a Lucía.
Ésta es una casa de campo, ubicada entre montañas en las Sierras de Córdoba con el mejor estilo rústico, que no tiene desperdicio en cuanto a sus detalles.
Totalmente diseñada y fabricada por sus dueños, cada ambiente tiene la impronta del amor y la dedicación que ellos le fueron sumando año a año.

Que les puedo decir? me encantó conocerla y disfruté cada minuto allí.
 Ahora les toca a ustedes pasar y descubrirla, estoy segura que van a volver una y otra vez!


Ésto nos cuenta Lucía de su casa:

Nos mudamos a ésta casa en Diciembre del 98, después  de solo cuatro meses de obra, y con un setenta por ciento de las cosas sin terminar. Asique es muy claro decir... que la casa y nosotros fuimos creciendo y viviendo y transitando juntos todos éstos años.  En principio había un rancho al cual Mike le sacó todo el frente y los techos para ampliar hacia adelante, hacia arriba y hacia los costados. Respetamos los pisos calcáreos originales en algunos lugares y completamos con nuevos cuando no alcanzaron. Para el living pasamos noches larguísimas calentando alquitrán para pegar los adoquines de madera del piso, y en los baños Mike hizo alisados de cemento; blanco para el de abajo, y amarillo en el de arriba. Para la planta baja imitó las bovedillas de las casas antiguas pero según su versión, de a dos ladrillos. La casa está llena con la presencia de toda nuestra familia; cada mueble u objeto era de alguien querido, o tiene una historia o recuerdo. A medida que íbamos avanzando con la obra, nos iban surgiendo nuevas ideas para hacer, y así... transcurridos catorce años desde que la empezamos, seguimos queriendo cambiar algunas cosas, mejorar otras y conservar casi todo. Y lo que pudiera parecer que es una casa sin terminar, es en realidad una casa en eterno movimiento. Una de las últimas cosas en las que estuvimos trabajando es en ampliar la huerta y cerrarla con antigranizo para protegerla de los pájaros. Ahora tenemos 150 metros cuadrados de verduras para cuidar, desmalezar y disfrutar sin parar!

Lucía


Aquel día comenzamos el "Home tour" desde la galería,







y entramos directo al living 
por ésta hermosa puerta que adaptó Mike para la entrada principal.


Allí estaba Clarita la hija menor mirando tv.
Camastro antiguo, tablero de dibujo, piso de adoquines...




Les decía que muchos son los detalles decorativos,
 que van a ver en ésta casa pero, 
los detalles constructivos también sobresalen, como por ejemplo: el techo con bovedillas


o los detalles de terminación como el piso adoquinado de madera: pegado pieza por pieza
por ellos mismos con alquitrán.


Seguido al living y como una postal perfecta, con aires de campo...
nos encontramos con el comedor con muebles de madera natural.





Recuerdos y



colecciones.


Quirnalda tejida al crochet por Lucía
decora la mampara que da hacia patio.



Separada por  unos muebles divisorios
 también fabricados por el dueño de casa...
aparece la cocina.


Un ropero antiguo utilizado como vajillero
captó enseguida mi atención.


La luz del sol cerca del mediodía iluminaba toda la casa,
y se colaba por la ventana de la cocina destacando el color
terracota de las paredes.
Todo a la vista y a mano...



perfectamente ordenado y cada cosa en su lugar.




Una mesita de apoyo o desayunador, la frase en el pizarrón,



la fruta recién cosechada, 
la hora detenida en el reloj,


un mueble despensero,


ollas y sartenes



canasto lleno de frutos secos y


y un perchero con bolsos y sombreros
esperando salir a disfrutar del entorno, dan cuenta de la vida que tiene
éste hogar.



La presencia de ésta escalera de madera en el living
nos avisa que "arriba" hay mucho más por ver...




Antes de subir veo que debajo de la escalera utilizaron éste espacio 
para armar un escritorio y Abril lo estaba aprovechando...
( perdón... Ana)


Lucía me esperaba arriba, 
mientras me iba relatando la historia de la casa.


El primer ambiente que me esperaba ver
 era algo así como un "multiespacio" con tanta calidez, 
que me hubiera quedado allí todo el día.


Debajo del ventanal un lugar para descansar,



al fondo un mueble de trabajo y guardado,



al costado con ésta mesa,
 parece que el área de manualidades está a la orden del día,


no faltan las lanas y las agujas claro...


 y las telas para reciclar...


Arriba están los dormitorios y el primero en visitar
es el de Clarita, la hija menor.




Una puerta entreabierta desde el cuarto,
me provocó curiosidad,


y al mirar me encontré con éste baño en suite compartido :
el tono de las paredes en amarillo oro resaltaban el color de la madera
y también los detalles blancos,


el armario reciclado
 es un contenedor perfecto para
los elementos de perfumería y toallas.
Un estilo muy escenográfico diría...


Desde ésta puerta, Lucía me muestra su dormitorio 
y yo caí muerta de amor...
Miren:



Simple, rústico, cálido y lleno de detalles




como éstos: carteritas antiguas tejidas en metal y
recuerdo de un oso rescatado a la infancia...


El mueble que pueden ver aquí, balconea hacia la escalera
y oficializa el sector de vestidor.



Antes de bajar,
 me tiento mirando por una pequeña ventana...



y finalmente 
retomamos la escalera para descender.


Una última mirada general hacia el living me hacen


detenerme  en algunos detalles antes pasados por alto...
Los rescato y sigo.



En la planta baja, quedaban algunos ambientes más por visitar.
Un hall de distribución así de lindo




nos dirige hacia otro dormitorio y dos baños más.


Un toilette que daban ganas de encerrarse allí mismo...



y un baño soñado!
La ventana ubicada en la pared de manera muy baja,
con ésa abertura de madera tan particular y única,
 me dió la sensación estar dentro un cuarto de baño de cuentos...


El vanitory es un mueble antiguo
que tiene toda su historia, según me contaba Mike.
El banquito con revistas,


la silla y la puerta,
hacen de éste ambiente
un lugar con mucha personalidad.



Casi me quedo a vivir allí les cuento...
Unos pasos más y me encuentro con el lavadero y el lugar del horno
donde cocinan las empanadas y los panes caseros.
En ésta casa todo tiene su propio estilo,
miren ésta mesa increíble!
 Dan ganas de ponerse a ayudar a Lucía
con su ropa de guardado o a planchar mientras



miramos un pequeño patio con colección de cactus,




y suculentas.


En fin...
conocer la casa de Lucía como les dije al principio:
 fue todo un descubrimiento que disfruté de principio a fin!

Muy agradecida a la bienvenida que nos dieron a Pedro y a mí
Lucía, Mike y su familia.
Agradecida de que me hayan abierto las puertas de su casa
y que me hayan dejado fotografiarla y además compartirla públicamente.

Una casa con mucha calidez y presencia de amor en cada
habitación.

Y antes de irnos,
 aparecieron ellos:
las mascotas de la casa!





GRACIAS LUCÍA
POR ÉSTE PERMITIR ÉSTE ENCUENTRO!

*

Y ustedes ahora,
qué me dicen?...

Conozcan su blog:

http://www.eralamaga.blogspot.com.ar/
*

FELIZ LUNES
PARA TODOS!





























Mi foto del día

4.1.13


Un encuentro mágico

3.1.13

Hola a todos!
Ya estamos transitando el 2013 y éso es muy bueno!
Nuevo año, nuevos proyectos, una nueva página en el libro de la vida misma
para que cada uno comience a escribir.

Como verán.... mi post de hoy sale bastante tarde, 
es que retomar la rutina me cuesta siempre.
Después de unos días en Córdoba relajada y sin hacer nada, 
les diré que sentarme frente a la compu es casi una obligación.
Además la ciudad de Buenos Aires está tan tranquila en éste mes, 
que me acoplo también a su ritmo.
En fin vengo aletargada señores...y es época de vacaciones!

Les cuento que pasamos unos días muy lindos con la familia de Pedro,
pileta de por medio,


charlas y mateadas,


fuimos llegando lentamente al mismísimo 31 de Diciembre donde
la reunión y la cena nocturna nos haría despedir a un año lleno de
buenas experiencias!

Pero éste dia del año tan particular,
también me tenia guardada una sorpresa de último momento.
Y la historia que sigue a continuación nació a partir de éste POST

Resulta que Lucía se ofreció a hacerme un "hijito" de su planta de Pasionaria,
y causalmente mientras viajaba hacia Córdoba
recibo ésta foto por TW de su parte:


La plantita prometida ya estaba lista para mí!

Fue así que "mensaje va, mensaje viene"
arreglamos para "PASIONARIA" de por medio, 
encontrarnos en la casa de Lu en La Cumbre.
La Cumbre era un lugar que estaba en mi lista de pendientes.
No sé porqué nunca habíamos llegado hasta allí, pero siempre
estaba como el lugar a visitar...
Y llegó el momento justo, ése que cuando surge "te cierra perfecto"
 por donde lo mires!
Amantes de las escapadas, con Pedro emprendimos el viaje
a 100 km de Córdoba aproximadamente.

Un día precioso, soleado y cargado de espectativas salimos a la ruta.
Por supuesto, que ya el camino tenía su encanto especial 


que no dejamos de disfrutarlo ni un sólo segundo...





siempre con mi cámara en mano.



Llegamos a la Cumbre y mientras atravesábamos la ciudad
buscando la casa de Lucía, me iba encontrando con un lugar muy particular,
ése que yo me imaginaba...

Éstos lugares tienen su encanto,
 para quienes como yo
nos gustan los paisajes serranos, la montaña y la tranquilidad...

*

Luego de las indicaciones de Lucía para llegar a su casa,
finalmente arribamos y ahí estaban esperándonos: Mike y Lu en 
entorno maravilloso donde su hogar, es sede de las historias plasmadas en su blog.

Bajo la sombra de un árbol,
un lugar divino nos esperaba


y con mates y budín integral de zanahorias casero
 ( obvio hecho por ella)





Comenzamos a charlar y a intercambiar nuestras historias,
a conocernos más allá de nuestros blogs,
a disfrutar del encuentro mágico: los que surgen de lo espontáneo
de las causalidades mismas de la vida...

La casa de Lu  tiene un fondo de montaña,



rodeada de naturaleza en estado puro,
con un estilo tan especial, que me hizo sentir como en casa...


Salimos con ellos a recorrer el entorno



 y descubrir cada una de sus plantas,


entre ellas: la Pasionaria, causante de éste encuentro!


La recorrida siguió y
encontrando a cada paso
 bellos rincones naturales...



las flores,
la huerta que crece y que Mike va perfeccionando
día a día...




Este rosal cuando lo ví me enamoró 
y Mike no dudó un instante


en regalarnos un gajo importante para plantar en nuestra casa!

Gracias Mike!! 
estamos ilusionados con su crecimiento :)


Y a así fue, que luego de recorrer los exteriores
de la casa, nos encontramos entrando a la galería que Lucía
mostró algunas veces en su blog...


Digo algunas veces... porque de su casa mostró poco
o casi nada...
y no saben lo bella que es en su interior! todo
un descubrimiento que me lo van a agradecer cuando
se los muestre!

Detalles y mobiliario en la galería
 que ellos...



aprovecharon a usar para descansar un ratito y observar
al abejorro que andaba por allí...


Estoy feliz de haberlos conocido personalmente
justo antes de terminar el año,
 lo cual aportó un toque muy especial
a la despedida del 2012!

Gracias Mike y Lucía, por habernos recibido tan cálidamente.

Últimas imágenes del hermoso encuentro










Hasta acá, es todo por hoy!

El Lunes próximo aquí en la sección de Mostrá tu casa Lucía nos invita a todos,
 a entrar en su maravilloso hogar, 
y por ésta maravillosa puerta...


LOS ESPERAMOS!

*

BUEN JUEVES
PARA TODOS!


QUE COMIENCEN EL
 2013 CON LA MEJOR DE LAS ENERGÍAS!


http://www.eralamaga.blogspot.com.ar/






















© Deco Marce • Theme by Maira G.