SLIDER

DIY
Mostrando las entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

Inspiración Navideña II

21.12.15

Ya falta menos...Vamos por la segunda inspiración navideña?

Inspiración navideña I

17.12.15

Estamos en momentos de inspiraciones navideñas y hoy, les voy a mostrar una idea que se me ocurrió hacer en base a una estrella de chapa corpórea, tal como las que ven aqui.

DIY- Billetera FPD

4.6.15


Si vendés productos y participás en ferias,
o sos moza de algún bar con onda,
ésta propuesta de reciclado
para hacerte unas billeteras con tus propias manos...
 te puede servir!





Ésta idea me surgió cuando comencé
a pensar como organizar atender al público
y tener a mano tarjetas, celular, bolígrafo y billetera a mano
para la feria Puro Diseño.

Primero mandé a hacer los delantales de trabajo
que tienen una hilera de bolsillos en el frente
para guardar todo lo que les comenté antes
 y un bolsillón grande por detrás 
para descansar nuestras manos a los costados.
Vieron cuando ponemos nuestras  manos en los bolsillos?
Bueno, para éso...sería el bolsillo grande
Se adaptan para todo tipo de crafters.

5 frutillas con Alma

26.2.15

Un par de post atrás hice foco a la fotogénica
de la Sandía, hoy
bajo la iniciativa de Vero le hago
foco a la frutilla
porque...
 quien dijo que la frutilla no es fotogénica también?


DIY - Torre de macetas - Revista Ohlalá

18.3.14

Hoy les voy a compartir en mi blog,
 un DIY que hice
para la revista Ohlalá de éste mes.
Para que aprovechemos a arreglar nuestro jardín , antes de que comience
el invierno!
Si pasan por el kiosco, pueden reconocer la revista
por ésta tapa:

Costurero de pie - DIY

17.9.13

Alguna vez pensé en tener un costurero de pié...
son tan lindos...
( habré pensado tanto?)
Porque de repente el mes pasado apareció éste
divino de estilo provenzal y claro: 
sin dudarlo se vino conmigo!



Tenía la tapa despegada, 
pero para Pedro ése arreglo es casi NADA,
asi es que, que en un ratito me lo arregló
y como debe ser...
la frase " lo atamos con alambre" en casa no VA.



Luego de reparado, le esperaban unas manos
de pintura blanca en éste caso.
Y casi como por arte de magia, pincel va, pincel viene...
quedó así:


Luego unas lijaditas,



y finalmente la estructura quedó terminada
como yo quería.

A-DO-RÉ!




Si vieron bien la primer foto, habrán observado que traía
un forro o bolsita interior
con una tela hermosa antigua
( las famosas cretonas)
La lavé bien y recuperó aún más,
 su belleza.

Observen las tiritas con terminales de bolitas
hechas con la misma tela...
un  A-MOR!



La ubiqué en el interior del costurero,
la até a los barrotes,




y con unas tachuelitas,



sostuve la bolsita de tela en todo el perímetro de madera,
para que no se baje.


Después recorté unos semi círculos de una tela
parecida a la pana en color verde,
le cosí una cinta decorativa y


y con pegamento para empapelar
pequé los semi círculos al interior de las tapas.
Mientras secaba muy bien ésto...



me puse a bordar!
Un recorte de lino antiguo, era perfecto 
para lo que quería hacer...
Hilo rojo,


y apenas unos minutos me llevó


para bordar mi inicial.
Simple y sencillo: justo para mí, que con la aguja soy
cero experiencia!


Un poquito de vellón, 
y unas puntadas en la máquina
para terminar una almohadita pincha alfileres,


para luego ubicarla acá:


Es una manera de tener a mano los alfileres, 
porque siempre perdía la cajita que los contenía!


Ahora tengo todo en un solo lugar:
tijeras, hilos, cintas,etc.



Y además es super dcorativo!
No me digan que no...




Mi hijo más grande me preguntó:
Mamá: que es esó? se ve lindo...

*

Un costurero, 
pero los que usaban las abuelas...



Adoro tenerlo conmigo!
Les gustó?

*

QUE TENGAN TODOS
MUY  BUEN MIÉRCOLES!













Bordando

14.8.13

Tenía gaas de hacerme algo para mí
 y se me dió por el bordado... 
 Anduve usando
la aguja e e hilos y probando con el bastidor.

DIY - Valijita Baby para Catalina

6.6.13

Hacía tiempo no les mostraba un trabajo de reciclado, no?
Miren ésta valijita antigua...

Mesita cordobesa al rincón + DIY

18.4.13

Hoy les voy a mostrar cómo reciclé una mesita antigua
 y "cordobesa" ella.
Viajó con nosotros en el auto a fin de año y vino exactamente desde La Cumbre.
Si Lucía... después de estar de visita por tu casa,
aquel día pasamos por una compra venta y adquirimos ésta mesita :)
( Nótese también en el bául, planta de rosa trepadora regalo de Mike, marido de Lu)


La guirnalda viajera

3.4.13

Bueno, no es que me la traje de viaje conmigo...
( Sí si, algo les adelanté que por éstas horas,
 estoy de relax total en medio de las montañas cordobesas,no? )
Es que la guirnalda pascual es viajera, porque se paseó por toda la casa!

Miren adonde terminó!

DIY - Guirnalda de Pascua

28.3.13

Les cuento que la verdad verdadera...
es que no me pongo a hacer decoraciones para cada fecha especial,
 les miento si les digo que mi casa se viste de fiesta para cuanta celebración existe!
Nada de éso... gracias a que llego a armar algo navideño para Diciembre 
( y no es siempre )
FALTA TIEMPO SEÑORES!
Los días cada vez son más cortos pareciera ,no?
Además las Pascuas aquí en nuestro país 
no se destacan por las decoraciones en los hogares.
Aquí son un clásico las roscas de pascuas que las acompañamos con mates
y obviamente los huevos de chocolate, que yo no me los pierdo!
Con éso suficiente, o al menos es lo que me tiene a mí acostumbrada.

Pero tanta inspiración, tanta inspiración por todos lados...
éste año hice un pequeño detalle decorativo pascual.
Con qué?
Con huevos por supuesto!

La idea viene de guirnalda...
Y para comenzar a trabajar les voy contando con imágenes.

DIY - Estrella de mar

18.2.13

Hoy comienzo con un Lunes de DIY ( algo así como: Hágalo usted misma)
Un proyecto fácil de tela y costuras muy veraniego, 
alusivo a mis vacaciones y a la de muchos de los que estamos en el Hemisferio Sur.

Inspirada totalmente en el libro Sew Sunny Homestyle, 
de Tone Finnanger con sus famosos trabajos Tilda.


Hacía tiempo que quería sentarme a hacer algunas de las ideas que  trae éste libro
 y elegí empezar por el más fácil, una hermosa estrella de mar para decorar
algún rincón de nuestra casa o para regalar junto a otros souvenirs de nuestras vacaciones,
por ejemplo: los caracoles que juntamos en las caminatas de la playa.

MATERIALES

Para comenzar necesitamos elegir la tela a utilizar,
algo de vellón para rellenar y
nuestra máquina de coser.

Para tomar de guía, les dejo el molde
que trae el libro y lo pueden copiar y llevarlo
a la medida que más les guste.



Una vez que dibujen la estrella en papel ,
la pasan con lápiz a la tela que eligieron, en mi caso
usé un resto de lino antiguo que tenía, pero quedan muy divertidas
en distintos estampados y varios tamaños.

*

PASO 1: colocan la tela doble y marcan el contorno de la figura.
Sujetan con alfileres.

PASO 2 : cosen todo el perímetro del dibujo 
dejando unos 5 cm de abertura para rellenar con vellón.

PASO 3: una vez que cosieron el corte de tela, lo recortan
por el contorno.

PASO 4: por la abertura de 5 cm comienzan a rellenar con vellón
y luego dan unas puntaditas con hilo a mano para cerrar.



Es muy sencilla de hacer éste estrella y terminada queda así:





En el interior del libro la muestran de otro color y acompañada
de las muñecas Tilda, por supuesto!




Yo les comparto como se ve decorando solamente
 o apoyada en algún rinconcito
que tengan en su casa.



 Luego la terminé usando como parte de una
corona de frutos secos,
 que armé para colgar.


Le agregué como accesorio
una guirnalda de pequeños recuerdos del mar y lista
mi corona!

Les gusta?






El icono perfecto para ésta estación del año!


Disfruten,
que todavía nos queda
mucho verano 2013 por delante!

*

BUEN LUNES 
PARA TODOS!









© Deco Marce • Theme by Maira G.